top of page

Recetas con las plantas de tu huerta

Foto del escritor: El jardín de LupitaEl jardín de Lupita

Una de las ventajas de tener tu propia huerta es que puedes tener a la mano varias especies para preparar muchos platillos. Estas son algunas de las especies que te recomendamos tener en tu huerta y algunas recetas que puedes hacer con ellas:




1. Albahaca

Esta especie es utilizada con alta frecuencia en la cocina italiana debido a su aromático sabor y a su versatilidad. Algunas de las recetas más c


onocidas son la pizza margarita, la ensalada caprese, la salsa pesto y el gazpacho de pepino y albahaca. Esto es lo que necesitas para cada una de las recetas:

Pizza Margarita

· Masa de la pizza: 375 gr de harina de trigo, 225 ml de agua tibia, 3 gr de levadura prensada o 1 gr de levadura fresca y 10 gr de sal. Se recomienda refrigerar la masa durante 24 hora y mínimo 1 hora; sin embargo, se puede cocinar directamente, pero la consistencia de la masa puede variar.

· 250 gr de queso mozzarella

· 80 gr de pasta de tomate

· Albahaca fresca (se recomienda utilizar aproximadamente 8 hojas).

· Rodajas de tomate al gusto o tomates cherry.

· Después de preparar la masa de la pizza, se debe precalentar el horno a 250°C durante 10 minutos. Se recomienda que el tiempo de cocción sea entre 7 a 10 minutos.


2. Cilantro

El cilantro es utilizado en una gran variedad de platillos al rededor del mundo por su particular sabor aromático. Algunos de los platillos que recomendamos preparar con esta planta son:

Tacos con pico de gallo

· 6 limones

· Cilantro al gusto

· 2 ajos

· Pimienta al gusto

· 3 aguacates

· 2 tomates

· 2 cebollas

· 1 jalapeño

· 8 tortillas de maíz

· Proteína de preferencia (pescado, pollo, carne, tofu, seitán)

· Preparación: Se recomienda marinar la proteína de tu preferencia en una preparación de limón, ajo, pimienta y cilantro. El tiempo que debe estar marinada la proteína es de aproximadamente 1 hora a 3 horas, dependiendo de lo que se haya escogido. Por otra parte, para el pico de gallo, se recomienda picar 1 tomate y 1 cebolla, ponerlos en jugo de 1 limón grande y agregar cilantro al gusto, al igual que la sal y pimienta. El guacamole se debe preparar machacando el aguacate hasta obtener una consistencia blanda. Al guacamole también se recomienda agregarle 1 tomate, 1 cebolla, sal, pimienta y jugo de limón.

Tostadas al cilantro

· 5 tomates verdes

· ½ cebolla

· 1 diente de ajo

· 2 chiles serranos sin semilla

· 2 tazas de pollo cocido y deshebrado. Esta proteína también puede ser reemplazada por tofu o seitán.

· 1 taza de cilantro picado finamente

· ½ taza de crema

· 1 taza de queso doble cema

· 1 taza de frijoles refritos

· Sal y pimienta al gusto

· 8 tostadas

· Los tomates deben ser triturados con el ajo, la cebolla, el cilantro y el chile serrano en la licuadora. Agregar sal y pimienta a la mezcla en la cantidad que sea considerada necesaria. Después se debe agregar la mezcla al pollo o a la proteína de elección. Una vez se haga esto, se pueden armar las tostadas, agregando los frijoles, la crema, el queso y el pollo a la tostada.


3. Cebolla

La cebolla ha sido mencionada en la mayoría de las recetas que se muestran anteriormente, pues son productos muy versátiles. De hecho, hay un sinfín de recetas que se podrían recomendar con este ingrediente, una de las más conocidas es la siguiente:

Sopa de cebolla

· 6 cebollas grandes

· 30 ml de aceite de oliva

· 60 gr de mantequilla

· 1 diente de ajo

· 2 litros de agua condimentada con caldo de carne.

· Sal y pimienta al gusto

· Vino blanco seco 250 ml

· 10 gr de harina de trigo

· 1 pan baguette

· 150 gr de queso gruyere o mozzarella.

· 20 ml de vino blanco, brandy o coñac.

· Para preparar esta sopa, se necesita cortar las cebollas en tiras finas y largas y los dientes de ajo. Ambos deben ser cocinados en 60 gr de mantequilla y aceite de oliva. La idea es que las cebollas no tomen color, sino que se tornen transparentes con un ligero color dorado. Una vez las cebollas queden cocinadas, deben ser mezcladas con la harina de trigo durante un par de minutos y después se debe añadir el alcohol elegido. Este proceso se demora entre 20 y 25 minutos. Posteriormente, se deben agregar los dos litros de agua. Finalmente, tras unos 20 o 25 minutos, se debe servir la sopa y espolvorearla con queso, para después meterla al horno precalentado a 200|C durante 5 a 6 minutos.


4. Espinaca

La espinaca es una planta que se caracteriza por ser una buena fuente de vitamina K, A, C y ácido fólico. Además, es rica en manganeso, magnesio, hierro y vitamina B2. Es por esto que su consumo es muy beneficioso. Además, por su rico sabor, se pueden hacer una variedad de ricas recetas, como, por ejemplo:

Quiche de verduras y queso

· 2 huevos

· 180 gr de harina de trigo

· 75 gr de mantequilla

· 200 ml de nata

· 100 ml de leche

· 1 cebolla roja

· 1 puerro

· 2 zanahorias

· ½ calabacín

· 100gr de espinaca

· 100 gr de queso

· Pimienta y sal al gusto

· Para preparar esta receta se debe hacer una mezcla de harina con mantequilla, huevo y sal. La idea es conseguir una masa homogénea y compacta. Una vez se obtengan las condiciones requeridas, se debe dejar reposar la masa en la nevera durante 30 minutos. Mientras tanto, el horno debe ser precalentado a 180°C durante 10 minutos. Una vez se haya cumplido con el tiempo de reposo, la masa debe ser extendida en un molde untado con harina y mantequilla. Esta masa se va a rellenar con la cebolla, la espinaca, el puerro, la zanahoria y el calabacín. Todos deben ser cortados en cubos o rodajas finas y cocinados en aceite de oliva. Posteriormente, las verduras deben ser mezcladas con 2 huevos y esto se debe agregar al molde en el que está la masa. Finalmente, el quiche se debe cocinar en el horno a 180°C durante 25 a 30 minutos.


¿Qué esperas para probar estas recetas creadas con productos de tu huerta?


 
 
 

Comments


Contáctanos directamente:

comercial@naturalbox.co

 

 

  

Horario de atención:

Lun-Vie: 8 am-5 pm

Fijos: (1) 794 2772.

Celular: 316 529  1550.

Show Rooms (Solicitar Cita Previa):

Pelikano Bogotá: Torre Sigma, Av. Cra 19 #95-20 Local 101, Chicó.

Pelikano Medellín: Cra. 43a #1sur-62, El Poblado.

      

Logo Naturalbox 2021 Cuadrado-04_edited.png

© 2024 Naturalbox SAS. Todas las fotos son propiedad del trabajo desarrollado por nuestra empresa. Prohibida cualquier reproducción total o parcial. Naturalbox es una marca registrada por la Super Intendencia de Industria y Comercio.

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de YouTube

Visita Naturalbox Estados Unidos

1024px-United-states_flag_icon_round.svg.png
¿Tienes dudas? Contáctanos

!Enviado! Te responderemos pronto

Icono NB Logo-13.png
bottom of page